Clase simple para convertir String a Fechas

Clase simple que valida la entrada de la cadena con un formato de fecha, si cumple con los formatos esperados, entonces crear el objeto LocalDate, de lo contrario retorna un nulo

Este es un ejemplo simple del uso de expresiones regulares para validar la forma de la cadena de entrada antes de ejecutar la conversión de la información, lo cual da un primer manejo simple de la información al momento de evaluar el dato a convertir, aunque regexp no evalúa la validez de la fecha (por ejemplo si es 32 de enero lo toma como verdadero) evalúa realmente que la forma de la cadena sea correcta.


import java.time.LocalDate;
import java.time.format.DateTimeFormatter;
import java.util.Locale;
import java.util.regex.Pattern;

/**
 * Simple class to handle the date objects and
 * parse from string to LocalDate
 */
public final class DateUtil {

    /**
     * Parse a String to DateLocal object in several formats
     * @param inputDate String with in date shape
     * @return LocalDate from the input string, null if is not valid
     */
    public static LocalDate parseFromString (String inputDate) {

        DateTimeFormatter standardFormat;

        LocalDate parsedStringDate = null;

        // Validate date format d/MMM/yyyy ex. 24/Apr/2021
        if (Pattern.compile("^[0-9]{2}\\/(\\w)+\\/[0-9]{4}$").matcher(inputDate).matches()) {
            standardFormat = DateTimeFormatter.ofPattern("d/MMM/yyyy", Locale.ENGLISH);
            parsedStringDate = LocalDate.parse(inputDate, standardFormat);
        }

        // Validate date format d-MMM-yy ex. 24-Apr-21
        if (Pattern.compile("^[0-9]{2}\\-(\\w)+\\-[0-9]{2}$").matcher(inputDate).matches()) {
            standardFormat = DateTimeFormatter.ofPattern("d-MMM-yy", Locale.ENGLISH);
            parsedStringDate = LocalDate.parse(inputDate, standardFormat);
        }

        // Return date object or Null
        return parsedStringDate;
    }
    
}

Acá dejo un ejemplo de uso de esta clase


public class Main {

    public static void main(String[] args) {
        String stringDate = "24-Apr-21";
        System.out.println( DateUtil.parseFromString(stringDate).toString() );
    }

}

Validación de email con Javascript

La validación de email es una de mis funciones más recorridas y usadas frecuentemente en las aplicaciones que desarrollo, por lo que, esta función en particular, se ha vuelto una de mis herramientas básicas y principales de mi arsenal de desarrollador. Hoy la pongo a disposición de la comunidad con la esperanza que sea de gran utilidad en los actuales y futuros desarrollos.

La función que pongo a continuación, por lo general, la tengo dentro de un objeto que envuelve una serie de funciones comunes como son la validación de RUT, TRIM, Rellenos de cadenas con ceros… etc, pero con el fin de simplificar este POST lo dejé en una función sencilla para una implementación y uso de manera simple y muy rápida. La base de la validación es a través de una expresión regular, por lo que es importante mencionar, que la validación busca comprobar al forma del correo ingresado, pero no su existencia de la cuenta, para ello se necesitaría una implementación algo más compleja.

GIST del snippet

 

Saludos!

Validación de la forma de un email implementado con Java

Validación de la forma de un email, por medio de expresiones regulares implementado en Java.

Esta es una función de validación de email que ya he implementado con PHP y JavaScript, hasta ahora me han funcionado bastante bien, esta misma funcionalidad la he tenido que implementar en lenguaje Java y hoy la pongo a disposición para todo aquel que le interese hacer uso de ella de forma libre, ahora, si además deseas mejorarla haciéndola más eficiente, te lo agradeceré un montón, finalmente acá les va el código que tengo alojado en GIST:

 

Para hacer uso de esta clase, es de manera muy sencilla, se debe invocar la clase estática y su método validaEmail la cual retorna un booleano, evidentemente si la cadena con el valor del email a validar está correcto, retornará un TRUE, en caso contrario retornará un FALSE.

Espero que les sea de muchísima utilidad, hasta la próxima.

Restricción de caracteres para campos input con JQUERY y REGEXP

En el deseo de mejorar las funcionalidades y de paso agilizar el proceso de desarrollo, he creado esta funcionalidad para la restricción de caracteres de ingreso por un usuario a un campo input, esta implementación está realizada con javascript, adicionalmente hago uso de la librería JQUERY y la evaluación de expresiones regulares. Cada expresión debe ser configurada en un atributo llamado «regexp» en el mismo componente input del formulario, por medio del selector de jquery se le asigna esta funcionalidad al campo al término de la carga del DOM.

Acá un ejemplo en acción de su implementación en CODEPEN

Para probar en línea las expresiones regulares, recomiendo usar la página http://regexr.com/

Validador de EMail con expresión regular con PHP

Ofrezco un validador de emails con expresiones regulares en lenguaje PHP sencillo.

Continuando con el tema de las validaciones y funciones que debe estar en toda navaja suiza del desarrollador, acá les presento una función bien útil de validación de e-mails, es pequeña, cave en cualquier lugar y cumple su función al 100%, la he usado por años y nadie hasta ahora se ha quejado de ella por lo que pueden usarlo con toda libertad (si me proponen una mejora la tomaré en cuenta para hacerle un upgrade), acá la joyita:

Algo importante de señalar es que esta función valida la forma del e-mail, no la existencia real de la cuenta.

Lo interesante de esta funcionalidad es que la estructura de su implementación sirve para la validación de diferentes formas de cadenas de texto, esto reemplazando las reglas definidas en la expresión regular.

Validador de RUT Chileno con JavaScript

Validador de RUT chileno, con una función implementada el lenguaje JavaScript

Este es un validador de Rut Chileno con JavaScript, no recuerdo de donde saqué el original, pero lo modifiqué para incorporarlo en una colección de funciones reutilizables bajo el paquete Fn, traté de reducirlo lo más posible, creo que se puede achicar un poco más… pero sólo sería algo cosmético porque como está funciona bastante bien, sin más, les presento la función:

Para hace una prueba en vivo, hice esta implementación para que lo puedas probar en línea, está alojada en CODEPEN, y queda a tu libre disposición, no olvides de agradecer y si quieres también una mención si este trabajo te ha sido de ayuda.

See the Pen Valida Rut Chileno by Cesar Gonzalez (@donpandix) on CodePen.